En esta ocasión, el Congreso Mundial convoca a las mentes más talentosas para que aborden los últimos avances de la mediación, el potencial de esta y la transformación positiva de la convivencia, sobre todo, el espacio del que dispone para que, durante la dinámica, se descubra lo mejor de nosotros mismos y se revelen habilidades –indispensables, por cierto– para abordar y gestionar todo tipo de conflictos constructivamente, pero, sobre todo, para diseminar, a través de la democratización de su práctica, su potencial para la pacificación social y la conciencia para el desarrollo integral y equilibrado de las naciones.
OBJETIVOS
1.- Establecer en cuáles casos procede la mediación cuando los conflictos son de violencia familiar.
2.- Impulsar la mediación familiar preventiva para salvaguardar, en lo viable, esta institución socializadora fundamental de toda sociedad.
3.- Que los conflictos familiares se aborden de fondo; es decir, que se esclarezcan las causas reales –sobre todo en aquellos casos en los que la familia se desintegra–, para cuidar la salud integral de niñas, niños y adolescentes.
4.- Evaluar la relevancia de la escuela como entidad articuladora de la familia y la comunidad.
5.- Consolidar el concepto de escuelas pacíficas, en las que, transversalmente, se transmitan conocimientos para comprender….
Seguir leyendo…
6.- Definir el impacto de la mediación en la edificación de culturas de paz.
7.- Presentar las diferencias entre justicia restaurativa y mecanismos alternativos de solución de controversias.
8.- Producir aportaciones al proyecto de Ley Nacional de Justicia Cívica.
9.- Analizar la viabilidad de títulos sobre mediación y justicia restaurativa en los proyectos de leyes nacionales que, actualmente, se encuentran en el Congreso de la República.
10.- Precisar la importancia de los municipios, las alcaldías o sus equivalentes en otras naciones, en el desarrollo de sociedades sanas y seguras, estableciendo la relevancia que tiene la justicia autocompositiva, particularmente la mediación, la conciliación y la justicia restaurativa, así como su instrumentación en las demarcaciones territoriales correspondientes para el logro de este objetivo.